Ignacio Simal
Conozco padres y madres que tienen hijos e hijas cuya orientación sexual no es eclesialmente correcta, y lo ocultan –cierran los ojos a esa realidad tan cercana y querida-, o simplemente expresan su rechazo visceral a dicha orientación.
Con ello no quiero decir que vayan confesando, la orientación sexual de su hijo o hija, al primero que se les cruza en su camino . Eso tiene que ver con la vida privada de su hijo. Por otra parte, no he visto a ningún padre que cuando me presenta a su hijo me diga:“Aquí Luis, mi hijo mayor. Es heterosexual”. Sería ridículo. Igual de ridículo que si hiciera una presentación a la inversa.
Personalmente, como padre, poco me importa la orientación sexual de mis hijos. Lo que sí me importa es que tengan un firme compromiso con Jesús de Nazaret expresado en una opción clara y radical por sus valores y por los sectores más vulnerables de la sociedad. Eso, en mi opinión, es lo más importante.
De siempre he pensado así, pero las convenciones eclesiales y teológicas en las que viví por largo tiempo me impidieron expresarme en público sobre el tema. Aunque si lo quiero decir de una forma más clara, tal vez vergonzante, he de confesar que me autocensuré.
Aún recuerdo una conversación que tuvimos en una cena celebrada en casa de un conocido pastor catalán –buen amigo-, junto con unos amigos comunes, donde uno de los invitados me preguntó si yo casaría/bendeciría a una pareja homosexual (se discutía en aquel tiempo en España todo lo relativo a la Ley de matrimonios homosexuales promovida por el PSOE). Contesté con un rotundo sí. Posiblemente los asistentes a esa cena recuerden la conversación.
Mi biografía personal, mi entendimiento de las Escrituras y el estudio del tema me han llevado a clarificar mi posicionamiento en relación con el tema en cuestión, acercándome cada vez más a una compresión “Queer” del complicado mundo de las identidades sexuales. Sigo en ello.
En el año 2005 o 2006, no lo recuerdo bien, -años en los que pasé, junto a mi compañera Joana- por un proceso muy doloroso, pero tremendamente liberador-, invité a mi amigo Carlos Osma a ser columnista de Lupa Protestante. Sus escritos fueron muy seguidos y discutidos. Y la revista, en ese momento recibió muchas críticas –“la revista de los homosexuales”, decían algunos-. Pero me siento orgulloso y satisfecho de haber tomado esa decisión y de la siempre impecable colaboración de Carlos en Lupa. Es una pena que no siga escribiendo en la revista que fundé (2005) y dirijo.
Pero regresando al tema de los padres y madres que todavía están “dentro del armario”, sin asumir la posible identidad sexual “diferente” de sus hijos o hijas. Les animo a que emprendan un éxodo hacia la tierra prometida, una tierra donde no existen exclusiones ni miedos. Les aseguro que será una experiencia tremendamente liberadora para ellos y para sus hijos, a pesar del dolor y las críticas que seguro tendrán que soportar –en ocasiones crueles- en sus círculos eclesiales.
Tengo dos hijos y una nieta. Y para un servidor lo importante no es su identidad sexual, sino su identidad cristiana. De paso, os invito a ver –si no lo habéis visionado ya- el video “Errata Naturae“ realizado por mi hijo Nacho. Para quién no lo conozca es el joven que aparece en la introducción al documento visual. Es un trabajo magnifico –concuerdo en el enfoque- el que realizó mi hijo junto a Cristina, una de sus amigas y compañera de estudio.
Como algo anecdótico, cuando le pregunté a mi hijo si me autorizaba a publicar el video en “Jesús Inclusivo” me dijo, “papá, ya sabes lo que dirán de ti ¿no?, ya que lo que digan de mi no me importa”. A lo que le respondí, “y qué, no me importa”, y añado lo que a veces le digo a Nacho, “estoy orgulloso de tí/él”. Estoy orgulloso de él como persona, como hijo, por su capacidad intelectual – que me supera con creces- y por sus valores.
Como padre estoy orgulloso de mis hijos. ¿Y tú..? Ahí está la cuestión… Sólo ahí.
Publicado en http://www.simal.es/
Ignacio Simal, pastor protestante,
Coordinador de Jesús Inclusivo. http://www.jesusinclusivo.com/blog/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido! Tus comentarios y reacciones son bien recibidos