lunes, 11 de julio de 2011

Multitudinaria manifestación de repudio por el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral

Guatemala, Antonio Otzoy

Ciudad de Guatemala, lunes, 11 de julio de 2011 (ALC)


El lugar conocido como el Trébol, paso para el aeropuerto la Aurora, de occidente al oriente, fue testigo el pasado sábado, del accionar de asesinos que se conducían en tres vehículos e interceptaron el paso de Facundo Cabral, música argentino de 73 años. Abrieron fuego, mataron al cantautor y quedó herido el empresario que lo contrató para las presentaciones en Guatemala. Había tenido dos presentaciones, en la capital y en Quetzaltenango, y se dirigía a Nicaragua, para concluir su presentación en Centro América. 


El pastor Hilario Ramírez antes de su sermón en su iglesia pentecostal independiente ubicado en la aldea Xiquin Juyu, a 85 kilómetros de la ciudad capital, dijo que “la música de Facundo Cabral rompió los obstáculos religiosas y cantó con libertad. Invitó a su congregación "a orar por todas las personas que escucharon su música para que vivan con fe y esperanza.”
En la escena del crimen se presentaron varias autoridades y representaciones diplomáticas para expresar su solidaridad y exigir al gobierno el esclarecimiento del crimen. El embajador de Estados Unidos ofreció el apoyo para esclarecer este hecho en nombre de la comunidad internacional.
Desde el momento en que se supo el hecho, varias personas seguidores del artista se hicieron presentes, en la morgue de la Zona 3 de la ciudad capital, llegaron con rosas rojas, encendieron velas y construyeron un altar con sus fotos; otras llegaron y colocaron sus carteles en que expresaban pensamientos del mismo autor. Durante todo el fin de semana manifestaciones de distintas agrupaciones sociales se han hecho presente y han manifestado su repudio y dolor pidiendo justicia. Noelia Monzón una de las presentes dijo que "la violencia nos tiene arrodillados, Dios tenga en su gloria, porque en vida, su música llegó siempre al corazón. La realidad lo decía en poemas.” Muchas otras personas coincidían  en que "es horrorosa la violencia en que está sometido el pueblo de Guatemala, nos estamos desangrando, hasta cuando la violencia.”
Con tristeza profunda una señora de avanzada edad dijo, entrecortada la voz, “Dios quiera  que el amor de este hombre al cantar con esperanza y decir la verdad, lleno los corazones. Ahora con su sangre abone para un cambio profundo en este país, nos hemos vuelto salvajes y es vergonzosa nuestra situación.”
El domingo distintas organizaciones realizaron actividades en honor del cantautor.
El embajador de Argentina en Guatemala, Ernesto López, comunicó que la repatriación del cuerpo del asesinado trovador Facundo Cabral se dará mañana martes, pero no confirmó si se contempla algún acto oficial para despedir el cuerpo, luego de que el presidente Álvaro Colom decretó el sábado tres días de duelo nacional. Ayer, se anunció que una Comisión de Naciones Unidos del país participará en la investigación del asesinato, que de acuerdo al Gobierno local se produjo por un ataque dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariña, quien acompañaba a Cabral.


Foto: Muestras de dolor en Guatemala por el asesinato de Cabral






















Tomado de: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)