miércoles, 27 de abril de 2011

John Stott cumple 90 años

Pablo Martínez analiza la vida de una persona “empática, cercana y muy pastoral”.

La revista Time le ha puesto en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX (año 2005). Ha escrito más de 30 libros, y su impacto como líder cristiano se ha visto en muchísimos ámbitos, desde el movimiento global  Lausanne  hasta la revista Christianity Today , pasando por el  London Institute for Contemporary Christianity.  Repasamos la vida de John Stott a través de las opiniones del Doctor Pablo Martínez Vila.

John Stott es “un hombre que nunca buscó sus propios intereses, fue más allá de los intereses denominacionales y siempre veló por la causa de Cristo y la extensión del evangelio”. Así es como resumiría al autor inglés el psiquiatra y conferenciante Pablo Martínez Vila.

“Su influencia ha ido más allá de lo que es el mundo evangélico o de Inglaterra, para tener un impacto verdaderamente mundial” y esto le ha llevado a un reconocimiento muy importante. “La razón por la que es considerado un personaje fundamental es porque ha sido un hombre de Estado”, alguien no solamente reconocido dentro del ámbito de la iglesia, sino también en la sociedad en su conjunto.

 En España se le conoce “sobre todo como escritor” , por la formación que han aportado sus comentarios bíblicos y sus libros “relacionados con cultura y problemas sociales”. Otras facetas de su aportación probablemente son menos conocidas en España, “porque tenemos la barrera del idioma”, considera Martínez. El autor sólo ha estado en España una vez. Fue como conferenciante en el Congreso Evangélico Español de 1997, en Madrid.

 LA RECIÉN PUBLICADA BIOGRAFÍA DE SU VIDA 


Coincidiendo con los 90 años, se ha publicado por fin en España un biografía sobre su vida: “John Stott, un hombre de Dios excepcional” (Andamio, 2011), escrita por Roger Steer. Pablo Martínez de hecho estuvo en la presentación del libro cuando por primera vez salió en inglés. En comparación con otras obras biográficas sobre el autor, esta es una “biografía reducida, una síntesis” de la vida del autor. Martínez cree que es  “un libro inspirador, uno de aquellos libros que uno disfruta leyéndolo”, y remarca que es especialmente bueno “si se busca estímulo para la vida cristiana”.


puedes leer el artículo completo haciendo clic sobre este link a protestante digital

También puedes escuchar (en vimeo) la entrevista hecha a Pablo Martínez acerca de la vida y aportes de John Stott, has clic aquí, sobre el título