domingo, 1 de enero de 2012

Recuento de actividades Comunidad CREE 2011

____________________________________________________________
José Suazo Navarro
Cada fin de año (y comienzo de uno nuevo) invita a recordar 
y recorrer lo vivido, 
proyectándonos al futuro 
con la certeza de que SÍ es posible... 
...“Vivir la Plenitud de Vida que invita el Reino de Dios 
y su Justicia,
que es para todos y todas.”
______________________________________

“Qué implica ser Comunidad de Reflexión 
y espiritualidad ecuménica?”

Comenzamos las actividades de este año 2011 con un Retiro, el domingo 27 de febrero, en la “Casa de La Palabra” perteneciente al Centro Bíblico Claretiano (CEBICLAR), allí  reflexionamos acerca de lo que significa actualmente para nosotr@s  “ser  comunidad”,  también acerca del significado de la “reflexión” como elemento integrador. Reflexionamos igualmente sobre lo que significa en estos tiempos la  “espiritualidad cristiana”. Finalmente quisimos ahondar también en las implicancias que tiene para nosotros el definirnos como una comunidad “ecuménica”.
Nuestro amigo Sergio Jeria preparó una memoria de este motivador retiro (ver memoria publicada) …


Testimonios: 
“¿Qué ha significado para ti esta comunidad CREE?”...

Otro de los énfasis de comienzo de año fue el compartir testimonios de nuestros integrantes, teniendo presente la larga trayectoria de nuestra Comunidad CREE (28 años desde 1983); desde diciembre del año anterior iniciamos la publicación de algunos “testimonios” respondiendo a la pregunta motivadora; ¿Qué ha significado para ti esta comunidad CREE?...
Es así como publicamos los testimonios de Danica Roki (diciembre 2010), Sergio Jeria (enero 2011), José Suazo (febrero 2011), Carmen Gloria Rodríguez (marzo 2011) y Hernán Zapata (abril 2011).

¿Qué significa vivir bien hoy?

Otra de las actividades de comienzo de año  fue en torno a la interrogante ¿Qué significa vivir bien hoy? (el miércoles 30 de marzo 2011), indagando en la línea temática del buen vivir nos propusimos reflexionar acerca de una vida acorde a los principios del Evangelio; como plenitud, abundancia, compañerismo, solidaridad, diversidad cultural y étnica. Este conversatorio fue guiado por el teólogo Diego Irarrazaval.

En esa misma línea convocamos a un retiro junto a Cebiclar, bajo el título de “Llamados a Vivir Bien”, este fue realizado el sábado 30 de abril 2011.

Movimiento de Lausana y los desafíos 
para este tiempo a los cristianos y cristianas”.

Siempre reflexionando acerca de la misión de la iglesia para el tiempo presente pudimos contar con la visita desde Argentina del  Dr. Norberto Saracco, quién nos compartió acerca del “Movimiento de Lausana y los desafíos para este tiempo a los cristianos y cristianas”. Dicha actividad se realizó en dependencias de CUPREM el lunes 11 de abril del 2011.  

También durante los días de Semana Santa acompañamos a nuestro hermano Víctor Rey en su charla en Sociedad bíblica chilena; "La resurrección de Cristo y la Misión de la Iglesia hoy". Esta actividad fue realizada el jueves 21 de abril a las 19ºº horas.

Consulta sobre fe, economía, sociedad y política”
Por otra parte, como cada año y auspiciada por CLAI, se desarrolló la “ Consulta sobre fe, economía, sociedad y política”, el día sábado 02 de Julio. El encuentro se realizó en la sede de CUPREM y contó con la participación de destacados expositores.


Como motivación para el segundo semestre del año, se realizó en la Casa de Retiros Tremonhué un retiro para el equipo de trabajo CREE, en ese lugar tuvimos un hermoso fin de semana para compartir, reflexionar y proyectarnos juntos como comunidad.


En el mes de agosto contamos con la presencia del antropólogo social e investigador Henri Gooren, quién estuvo en Chile investigando acerca del fenómeno pentecostal. El día miércoles 24 de agosto tuvimos un interesante Coloquio en el CEDM en torno al tema; Historia del Movimiento Pentecostal en Chile. (Los videos de este encuentro están en esta página).

“Los cristianos y la Ley Anti discriminación…
un debate abierto”

Sin duda uno de los hechos más relevantes durante este año 2011, fue el descontento ciudadano; mostrado en manifestaciones sociales multitudinarias, tanto en Chile como a nivel mundial. En nuestro país, primero por las demandas de mejoras en educación, y al pasar los meses por otras demandas ciudadanas importantes. Movimientos sociales que marcaron la agenda de toda organización social, como comunidad no fuimos la excepción.

Una de las importantes temáticas que nos comprometió fue la Anti discriminación.  A pesar del silencio de amplios sectores religiosos, y peor aún de las actividades discriminatorias y claramente homofóbicas, nos pusimos al lado de los discriminados, perseguidos y violentados.
Durante la tramitación de la Ley Anti discriminación (en Chile), las muestras más claras y lamentables de ese tipo de discriminación fueron las declaraciones, manifestaciones y protestas de amplios sectores evangélicos, así como de las cúpulas de la Iglesia Católica.

“Bienvenida la diversidad”

En este contexto organizamos  nuestro primer Conversatorio “Bienvenida la diversidad”, realizado el sábado 03 de septiembre 2011, en dependencias del Centro Ecuménico Diego de Medellín. Nuestro propósito fue reflexionar acerca de la discriminación por identidad de género y por orientación sexual, que han vivido durante muchos años personas homosexuales, lesbianas y transexuales.

Luego nos sumamos a la iniciativa de la Comunidad Judía en Chile, para crear un movimiento ciudadano  amplio que promueva los derechos de las minorías en nuestro país.

En este clima de debate social y religioso, y  ante la inminente tramitación de la Ley Anti discriminación,  fuimos representados por nuestro amigo Víctor Rey, el día de la entrega de una carta al presidente Sebastián Piñera, abogando por la aprobación de dicha ley, en pro de los derechos de las minorías. Esta carta fue presentada por el Movimiento Todos por la No discriminación.

Como una señal de nuestro compromiso con los discriminados, realizamos un conversatorio con el reconocido escritor chileno  Pablo Simonetti, bajo el título; “Alcances de la Ley Antidiscriminación, realizado el martes 22 de noviembre 2011.

“No a la Discriminación”

Como CREE, publicamos otras cartas y declaraciones en esta misma línea: - Declaración pública contra la Discriminación, firmada por diversos amigos de nuestra Comunidad. - Carta de Mijael Vera (director de portal on line judío; anajnu.cl) apoyando las declaraciones y acciones de CREE, representado por Víctor Rey. - También fue republicada la carta de Josué Fonseca al director del Diario La Segunda (Pastor Bautista de larga trayectoria y miembro fundador de CREE).  – Además incluimos la carta dirigida al presidente de la unión nacional de pastores bautistas UNAPAB, escrita por nuestra amiga Daniela Aceituno en abierto desacuerdo con la postura discriminatoria publicada por Unapab.

Una de las últimas actividades  fue el 13º Encuentro Experiencias de Liberación, realizado en Quinta Normal, el sábado 19 de noviembre. Este fue organizado por CEDM en conjunto con muchas otras organizaciones sociales y ecuménicas. Ahí tuvimos la oportunidad de compartir con el teólogo Lisandro Orlov de Argentina en las temáticas anti discriminación.

Finalmente cerramos el año, como ya es tradición con una reunión- cena, en donde compartimos, celebramos y hablamos de las temáticas futuras, y  la propuesta de comité coordinador para el año 2012.

No podemos cerrar esta memoria 2011 sin mencionar los lamentables fallecimientos durante este año, de destacados teólogos a nivel mundial como:  
 José Comblin (el domingo 27 de marzo),   John Stott (el miércoles 27 de julio), Helmut Frenz (el miércoles 14 de septiembre) y  Jorge Hourtón (el martes 6 de diciembre).

Asimismo como cada año tuvimos presente la memoria de destacados líderes de la fe; recordamos los 31 años del fallecimiento de monseñor Oscar Arnulfo Romero (24 marzo 1980), los 43 años de la muerte de Martin Luther King (un 4 de abril de 1968), los 66 años de la ejecución del teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer (un 9 de abril de 1945).

Damos gracias a Dios por lo acontecido, pedimos perdón por los errores y omisiones y mantenemos firme nuestro compromiso de ser…
 “Una comunidad que sigue a Jesús en su Reino de Vida, reflexionando críticamente en torno a la fe, 
desde una espiritualidad holística 
y con una actitud ecuménica.”


Redactado por José Suazo Navarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido! Tus comentarios y reacciones son bien recibidos